jueves, 15 de agosto de 2024

Algorítmica II

Sílabo

Accede al sílabo de Algorítmica II de la UNMSM:

Contenido del curso

A modo de resumen, estos son los temas que se llevan:

  • Semana 01: Introducción TAD. POO nuevo paradigma. Diferencia con programación estructurada y modular. Nociones de Clase: representación de la información por medio de objetos. Atributos o estado. Métodos o comportamiento. Abstracción de objetos en clases. Constructores. Destructores. Métodos de acceso: modificación del estado de un objeto: seters y geters. Métodos de instancia y de clase.
  • Semana 02: Declaración de clases. Constructores. Destructores. Uso y aplicaciones. Instanciación de clases. Modificadores de acceso: públicos, protegidos, privados. Ocultamiento de la información.
  • Semana 03: Referencia al objeto actual. Métodos de acceso: declaración, mensajes, paso de parámetros, retorno de valores. Otras operaciones. Modificadores de acceso: públicos, protegidos, privados. Diferentes formas de representar una clase manteniendo su comportamiento. Diagramas de clases: diseño, análisis y dominio.
  • Semana 04: Relaciones entre objetos: Uso, asociación. Representación en diagrama de clases. Implementación de un vector de objetos y sus operaciones básicas. Ejemplo de diseño e implementación.
  • Semana 05: Relaciones entre objetos: Uso, asociación, agregación y composición. Representación en diagrama de clases.
  • Semana 06: Relaciones entre clases: la herencia y la representación en diagrama de clase. Clase base, clase derivada. Clasificación: herencia simple y múltiple. Constructores, destructores en clases derivadas. Redefinición de métodos de clases derivadas.
  • Semana 07: Definición de clases abstractas, métodos abstractos. Modelado de clases abstractas. Definición de Interfaces, métodos abstractos. Modelado de interfaces. Implementación de interfaces, herencia de interfaces.
  • Semana 08: Examen Parcial
  • Semana 09: Definición de excepciones. Tipos de excepciones. Gestión de excepciones, manejo de excepciones, lanzamiento de excepciones. Creación y manejo de excepciones definidas por el usuario.
  • Semana 10: Definición de clases genéricas, métodos genéricos. Modelado de clases genéricas. Implementación de clases genéricas. Definición de colecciones, clasificación. Operaciones básicas. Implementación. Reutilización.
  • Semana 11: Definición polimorfismo. Tipos de polimorfismo. Diseño e implementación. Reutilización de código.
  • Semana 12: Definición de interfaces gráficas de usuario. Disposición de componentes. Gestión de Eventos. Diseño e implementación.
  • Semana 13: Definición de flujos y archivos. Clasificación, operaciones básicas y tipos de acceso. Manejo de objetos persistentes.
  • Semana 14: Definición de patrones. Clasificación: creacionales, estructurales y de comportamiento.
  • Semana 15: Exposición del proyecto. Presentación del informe final del proyecto.
  • Semana 16: Examen Final.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares