miércoles, 14 de agosto de 2024

Estadística

Sílabo

Accede al sílabo de Estadística de la UNMSM:

Contenido del curso

A modo de resumen, estos son los temas que se llevan:

  • Semana 01: Definición de Estadística y Nomenclatura estadística. Clasificación de variables y escalas de medición.
  • Semana 02: La Investigación Estadística (I.E.). Etapas. Fuentes y técnicas de recolección de datos. Cuestionario y encuestas. Organización y encuestas. Organización y presentación de datos. Cuadro estadístico: Partes, construcción y presentación.
  • Semana 03: Tablas de frecuencias para datos de variables cualitativas y variables cuantitativa discretas. Representación gráfica. Tablas de frecuencias para datos de variables cuantitativas continuas.
  • Semana 04: Gráficos estadísticos para variables cuantitativas continuas: Histograma, polígono de frecuencias y ojivas.
  • Semana 05: Importancia de resumir los datos. Medidas de tendencia central: Media aritmética y propiedades, mediana  moda de datos no agrupados. Media, mediana y moda de datos agrupados. Relaciones entre la media, la mediana y la moda.
  • Semana 06: Medidas de Posición: cuartiles, deciles y percentiles. Medidas de Dispersión: Rango, varianza y propiedades, desviación estándar de datos no agrupados.
  • Semana 07: Varianza, desviación estándar y coeficiente de variación de datos agrupados. Estandarización de los datos. Medidas de Forma. Medidas de asimetría. Coeficiente de asimetría de Pearson. Medidas de apuntamiento. Coeficiente de curtosis.
  • Semana 08: Examen parcial.
  • Semana 09: Análisis exploratorio de datos. Diagrama de tallos y hojas. Análisis e interpretación. Gráfico de cajas. Análisis e interpretación.
  • Semana 10: Organización y presentación de datos bidimensionales. Distribuciones marginales. Media aritmética y varianza marginal. Covarianza.
  • Semana 11: Análisis de Regresión. Gráfico de dispersión. Regresión lineal simple. Interpretación de coeficientes de regresión. Error estándar de estimación.
  • Semana 12: Regresión no lineal. Regresión cuadrática y exponencial. Aplicaciones.
  • Semana 13: Correlación. Coeficiente de correlación y de determinación. Relación entre el coeficiente de correlación lineal y los coeficientes de regresión.
  • Semana 14: Introducción. Experimento, diseño, factor, tratamiento, niveles. Hipótesis: Tipos y nivel de significación. Diseño completamente aleatorizado. ANOVA de un factor y prueba F.
  • Semana 15: Aplicaciones de ANOVA.
  • Semana 16: Examen final.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares