viernes, 16 de agosto de 2024

Calidad de Software

Sílabo

Accede al sílabo de Calidad de Software de la UNMSM:

Contenido del curso

A modo de resumen, estos son los temas que se llevan:

  • Semana 01: Importancia de la Calidad. Definición de calidad y calidad de software. Definición de SQC y SQA. Técnicas de Calidad de Software.
  • Semana 02: Evolución de la Calidad y de los Modelos de la calidad. Calidad Total. Premio Deming. Premio Malcolm Baldrige. Modelo EFQM. Premio Nacional a la Calidad. Six Sigma.
  • Semana 03: Herramientas estadísticas para gestión de la calidad. Organización del Área de Aseguramiento de la Calidad de Software (SQA). Gestión de Calidad de un Proyecto de Desarrollo o Servicios de TI.
  • Semana 04: Calidad de Procesos y Calidad de Producto. Modelos y Normas de Calidad Internacionales de Procesos de Desarrollo de Software. Normas Técnicas Peruanas ISO/IEC NTP 12207.
  • Semana 05: Plan de Calidad del Proceso de Desarrollo de SW: SQAP. Procesos de Gestión de Calidad de Software de la ISO 12207. ISO 15504: Objetivo, características y niveles de evaluación.
  • Semana 06: CMMI: Objetivos, características y niveles de evaluación. Diferencia entre CMMI y ISO 15504, ámbitos de aplicación, proyecciones.
  • Semana 07: Otros modelos de calidad de procesos de software: MoProSoft, COMPETISOFT.
  • Semana 08: Examen Parcial.
  • Semana 09: Taller de experiencias de Calidad de software. Tendencias de la Calidad de software (Videos). Taller de Plan de Calidad SQAP.
  • Semana 10: Introducción a Pruebas de software: Las pruebas en un entorno de calidad de software, diferencias. Dónde empiezan las Pruebas, relación con la Calidad: Pruebas estáticas y pruebas dinámicas. Pruebas: caja blanca y caja negra.
  • Semana 11: Importancia de Requerimiento No-funcionales. Revisión de los Modelos de Calidad de Producto de software e importancia. Resumen del Modelo: Boehm, FURPS.
  • Semana 12: El Modelo de Calidad ISO/IEC 9126: Los Atributos de calidad. Estrategia de evaluación de producto usando ISO/IEC 9126 y Métricas de Calidad de Productos.
  • Semana 13: La Norma NTP-ISO/25000. Presentación de experiencias profesionales: La calidad de procesos versus la calidad de producto de software (Video).
  • Semana 14: Sustentación del Proyecto 01: Evaluación final de la calidad del proceso y del código de software realizado.
  • Semana 15: Sustentación de Proyectos 02: Presentación final y certificación de calidad del producto evaluado (nivel de satisfacción del usuario o cliente).
  • Semana 16: Examen Final.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares